La Beca Rita Cetina es un programa de ayuda financiera diseñado para menores mexicanos que asisten a escuelas secundarias públicas. Está dirigida específicamente a quienes cursan el bachillerato, así como a sus familias. La beca se otorga dos meses después de la inscripción.

Las autoridades del programa anunciaron que el registro para recibir la beca en 2025 se realizará de manera presencial. Este trámite se podrá realizar del 5 de febrero al 28 de marzo en cualquier escuela secundaria pública del país. Los estudiantes de bachillerato que vivan en Tampico, Madero y Altamira podrán recibir el apoyo hasta el 14 de abril de 2025, en la zona sur del estado de Tamaulipas.

Para recibir la beca deberán llevar una identificación oficial y comprobante de domicilio. El pago se realizará directamente en las escuelas secundarias públicas. En caso de que algún alumno no recoja su credencial, se acordará otra fecha para entregarla, con el fin de que todos los beneficiarios de las 32 entidades del país puedan recibir su apoyo sin problemas.

Verifique también: Mi Portal Fone

¿Qué es la Beca Rita Cetina 2025?

La Beca Rita Cetina es un programa impulsado por el Gobierno de Yucatán, dedicado a niñas y adolescentes que estudian en escuelas públicas. El objetivo es promover la igualdad educativa y reducir la deserción escolar. En 2025, este programa seguirá beneficiando a miles de familias.

Beca Rita Cetina

¿Cuánto da la beca Rita Cetina Gutiérrez?

La beca Rita Cetina Gutiérrez está diseñada para apoyar a las familias mexicanas con una cantidad base de 1.900 pesos por estudiante. Si una familia tiene más de un hijo en la escuela secundaria, se otorgan 700 pesos adicionales por cada hijo adicional. Por ejemplo, si tiene dos hijos en secundaria, recibirá 1.900 pesos por el primero y 700 por el segundo, para un total de 2.600 pesos.

Verifique también: Buscador De Estatus

Pasos para Registro (En Línea y Presencial)

Este programa gubernamental apoyará a 5.7 millones de estudiantes de bachillerato en todo México. El presupuesto total asignado para este apoyo es de 122 mil millones de pesos. Este dinero es una gran ayuda para muchas familias mexicanas, ya que les permite continuar con la educación de sus hijos.

Beca Rita Cetina

Hay dos formas de inscribirse:

  • En persona, asistiendo a las sesiones de inscripción.
  • En línea, rellenando un formulario con tus datos.

Antes de iniciar la inscripción, es importante que compruebes si cumples los requisitos necesarios.

Para madres, padres o tutores, se requiere lo siguiente:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Número de teléfono celular.
  • Correo electrónico.
  • Una identificación oficial.
  • Un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)

Para estudiantes, los requisitos son:

  • Estar cursando la preparatoria.
  • Estar inscrito en una escuela pública para el ciclo escolar 2024-2025.

Asiste a una sesión informativa

Una forma de empezar es asistiendo a las reuniones informativas que se celebrarán del 14 de octubre al 29 de noviembre de 2024. Es posible que estas reuniones continúen en 2025, así que estate atento a las nuevas fechas en tu escuela. Para obtener más información, puedes utilizar el buscador de escuelas en este enlace: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas

Reúne tus documentos

Antes de inscribirse, asegúrese de que dispone de documentos oficiales válidos. Aquí tienes una lista con ejemplos:

  • Recibo de luz, agua, gas, teléfono fijo o impuesto sobre bienes inmuebles
  • Extracto bancario
  • Permiso de conducir
  • Pasaporte
  • Libreta militar

Crea tu cuenta y regístrate

Una vez que tengas listos tus documentos, puedes iniciar tu registro.

  • Ingresa tu CURP y cualquier otra información que te soliciten.
  • Ingresa a becaritacetina.gob.mx
  • Haz clic en el botón que dice “Inscríbete al programa”, como se muestra en la página.
Inscripción en línea para la Beca Rita Cetina
  • En primer lugar, cree su cuenta de tutor en la plataforma.
  • A continuación, introduzca su número de teléfono o dirección de correo electrónico junto con su contraseña para iniciar sesión.
  • Cuando comience el registro, introduzca su código postal, elija su barrio y haga clic en el botón “Siguiente”.
  • En la página siguiente, introduce tus datos de contacto: correo electrónico y número de móvil. A continuación, haga clic en “Siguiente”.
Asiste a una sesión informativa
  • Por último, acepta el Aviso de privacidad, marca la casilla «No soy un robot» y haz clic en “Finalizar”.
  • Se enviará un enlace de confirmación tanto a tu Gmail como al número de móvil que hayas introducido. Asegúrate de que puedes acceder a ambos.
Asiste a una sesión informativa
  • Primero debe registrarse como tutor antes de poder inscribir a sus hijos. También debe hacer clic en la opción “Cargar documentos”.
  • Seleccione “Documento de identidad oficial” y suba el archivo PDF o una foto nítida del documento.
beca rita cetina registro
Beca rita cetina registro
  • A continuación, rellene los datos de su dirección. A continuación, seleccione la opción «Recibo», cargue los archivos correspondientes y una foto. Marque la casilla que dice «Acepto los términos y condiciones» y haga clic en “Guardar registro”.
  • Cuando aparezca el mensaje, pulse «Aceptar». Ahora puede comenzar a inscribir a su hijo que asiste a un instituto público.
  • Selecciona la opción “Registrar como alumno”.
  • Ingresa tu CURP, marca la casilla “No soy robot” y confirma tu CURP.
beca rita cetina registro
Beca rita cetina registro
  • Si su hijo o hija asiste a un centro público de enseñanza secundaria, podrá ver su información personal.
  • Elige tu parentesco con el alumno, acepta la declaración y haz clic en “Guardar y continuar”.
  • Listo. Su hijo ya está matriculado. Si quieres añadir otro estudiante, haz clic en “Registrar”.
registro beca rita cetina
Registro beca rita cetina

Verifique también: Buscador de estatus de las Becas Benito Juárez

Información sobre los pagos

  • Estén atentos a los anuncios oficiales del Gobierno.
  • Los pagos se realizarán con tarjetas del Banco del Bienestar, que se distribuirán en las escuelas entre el 5 de febrero y el 28 de marzo de 2025.
  • Si se completa la inscripción en el plazo indicado, se recibirán 1.900 pesos cada dos meses, a partir del primer pago en febrero.
  • Existe la posibilidad de un pago doble (enero y febrero), pero aún no se ha confirmado.

Información de pago

Primera fase: Reuniones informativas

Las reuniones informativas comenzarán el 14 de octubre de 2024 y finalizarán el 17 de enero de 2025. Estas sesiones se celebrarán en todos los centros públicos de enseñanza secundarias del país. Funcionarios del Gobierno visitarán aproximadamente 35.000 escuelas para explicar a padres y alumnos cómo funciona la beca y cómo inscribirse. El objetivo es garantizar que todos dispongan de información clara antes de iniciar el proceso.

Segunda fase: Inscripción en línea

La segunda fase consiste en matricular a los estudiantes en línea. Este proceso estará disponible del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024. La inscripción se realizará a través de la plataforma oficial, que será fácil de usar y accesible desde ordenadores, tabletas o teléfonos móviles con acceso a internet.

En el portal encontrarás sencillos pasos para rellenar el formulario, y también dispondrás de ayuda si tienes alguna duda. Es muy importante inscribirse a tiempo para garantizar que los estudiantes reciban la beca a partir de enero de 2025. Si necesitas más información, puedes asistir a las reuniones escolares o consultar la sección de preguntas frecuentes del sitio web.

Admisibilidad y distribución

Esta beca está destinada específicamente a estudiantes de centros públicos de enseñanza secundaria. No se ofrece a quienes asisten a escuelas privadas. La ayuda forma parte de un programa gubernamental dirigido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es evitar que los estudiantes abandonen los estudios y ayudarles con gastos como transporte, uniformes y material escolar.

También existe una versión de esta beca para alumnos de primaria llamada “Rita Cetina”, la cual está abierta a solicitudes. Sin embargo, actualmente se da prioridad a los de secundaria.

¿Qué es el CURP y para qué sirve?

La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un número de identificación que se asigna a todos los ciudadanos y residentes de México. Es muy importante porque es necesario para realizar diversos trámites, como obtener el pasaporte, inscribirse en una escuela, solicitar la beca Rita Cetina o acceder a servicios de salud. Si tienes dudas o necesitas ayuda para obtenerlo, existen varios servicios que pueden ayudarte.

Asistencia Telefónica55 5128 0000 (Ext. 15693, 15980), 800 911 1111
HorarioLunes a viernes, 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
Correo Electrónicotramitecurp@segob.gob.mx
Uso de DatosBúsqueda, validación y obtención de CURP

Calendario de pagos de Mayo

De acuerdo con el calendario de adjudicación de este año, los pagos de la Beca Rita Cetina se efectuarán en las siguientes fechas:

GrupoFechas de PagoDetalles
Nuevos Beneficiarios2-6 de mayoPrimer depósito para estudiantes aprobados en 2025
Secundaria (Beca Rita Cetina registro secundaria)9-13 de mayoPago mensual regular
Media Superior16-20 de mayoIncluye preparatoria y bachillerato
Educación Superior23-27 de mayoUniversitarios y técnicos superiores
Rezagados30-31 de mayoSegunda oportunidad para pagos pendientes

Calendario de pagos de la beca Rita Cetina Abril 2025

FechasBeneficiariosAcción Requerida
1 – 5 de abrilNuevos beneficiariosVerificar depósito en tarjeta o cuenta
8 – 12 de abrilEstudiantes de secundaria (registro secundaria)Usar el Buscador de estatus
15 – 19 de abrilNivel medio superior y superiorConfirmar datos bancarios
22 – 26 de abrilPagos pendientes o rezagadosContactar soporte si no se recibe

Entrega de la tarjeta de beca Rita Cetina

La distribución de las Tarjetas Beca Rita Cetina es un importante apoyo para los estudiantes en México. Este programa busca ayudar a los jóvenes, especialmente a las mujeres, a continuar sus estudios. Las tarjetas permiten acceder a recursos económicos que cubren gastos como transporte, materiales y colegiaturas. La beca demuestra el compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades.

El proceso de distribución está organizado por las autoridades educativas, que verifican que los beneficiarios cumplen los requisitos. La transparencia es clave para garantizar que la ayuda llegue a los más necesitados. Además, se proporciona información clara sobre cómo utilizar las tarjetas y las ventajas que ofrecen. Este esfuerzo refleja la importancia de invertir en el futuro de los estudiantes y en el desarrollo de la comunidad.

¿Quién fue Rita Cetina Gutiérrez?

Rita Cetina Gutiérrez fue una mujer que marcó la historia de México en el siglo XIX. Nació el 22 de mayo de 1846 en Mérida, Yucatán. Fue maestra, escritora y gran defensora de la educación femenina. En 1870 fundó una organización llamada «La Siempreviva», que promovía la lectura, la cultura y los derechos de la mujer.

Quién fue Rita Cetina Gutiérrez?

También creó un grupo científico para mujeres y dirigió una escuela para niñas de escasos recursos, incluidas huérfanas. En esta escuela se impartían asignaturas como lectura, gramática, geografía, arte y matemáticas, muy avanzadas para su época. Gracias a su trabajo, muchas niñas tuvieron acceso a una buena educación, y varias se convirtieron en líderes, como Elvia Carrillo Puerto, activista por los derechos de la mujer.

Además de enseñar, Rita escribió artículos de apoyo a los derechos de la mujer. Su voz fue vital en una época en la que pocas mujeres podían expresarse libremente. Falleció el 11 de octubre de 1908, pero su legado perdura. Hoy, su nombre se recuerda con becas y programas educativos que continúan su lucha por la igualdad.

Preguntas Frecuentes

La Beca Rita Cetina se paga en tres o cuatro cuotas a lo largo del año, generalmente en febrero, mayo y septiembre. Las fechas exactas son anunciadas por el gobierno de Yucatán.

Para confirmar la fecha de vencimiento de tu pago, consulta los avisos oficiales o ponte en contacto con la Secretaría de Educación. Mantenga siempre al día sus documentos para evitar retrasos.

La beca está destinada a estudiantes que se matriculen en centros públicos de enseñanza secundaria durante el curso escolar 2024-2025.

Si no pudiste inscribirte en 2024, podrás hacerlo en la segunda fase, que será presencial. Esta fase va del 2 de febrero al 28 de marzo de 2025, directamente en las escuelas secundarias públicas de todo México.

Cada familia recibirá 1.900 pesos cada dos meses. Además, se añadirán 700 pesos por cada estudiante de secundaria matriculado.

Los pagos se realizarán mediante tarjetas del Banco del Bienestar. Estas tarjetas se distribuirán a los colegios entre el 5 de febrero y el 28 de marzo de 2025. Si te inscribiste durante el primer periodo oficial (del 11 de noviembre al 18 de diciembre de 2024), recibirás 1,900 pesos cada dos meses, a partir de febrero.

Sí, los alumnos de primaria también pueden solicitar la beca. Sin embargo, en este momento se da prioridad a los estudiantes de secundaria.

Enlace oficial y línea de ayuda

  • Si necesitas asistencia, puedes llamar al 55 11 62 03 00.
  • Horario de atención: de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
  • Los sábados, el horario es de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
  • Para más información o ayuda, también puedes comunicarte al mismo número: 55 1162 0300.

Conclusión