Becas Benito Juárez 2025
Con esta herramienta en línea puedes revisar información importante sobre tu beca. Te permite saber si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez, a qué programa perteneces, cómo recibirás el pago, cuándo te entregarán tu tarjeta, si tienes pagos pendientes, tu historial de solicitudes y también puedes ver mensajes del Oficial de Apoyo de Becas.
Consulta Tu Estatus Beca Benito Juárez 2025
Sigue estos pasos para saber si estás registrado y si tus pagos están al día:
- Ten a la mano tu CURP.
Si vas a consultar el estatus de un menor, usa su CURP. - Ingresa al Buscador de Estatus.
Ve a la página oficial: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ - ¿No conoces tu CURP?
Da clic en “Consulta tu CURP aquí” y llena tus datos para obtenerla. - Verifica el captcha.
Marca la casilla que dice “No soy un robot”. - Haz clic en “Buscar”.
El sistema te mostrará si estás registrado y el estado de tus pagos.
¿Qué quiere decir el estatus de tu Beca Benito Juárez?
Cuando ingresas tu CURP en el portal del Buscador de Estatus, pueden aparecer tres tipos de resultados. Aquí te explicamos qué significa cada uno:
- Estatus Activo
- Estatus En Revision
- Estatus Bajo
Estatus Activo
Si al consultar tu CURP aparece como “ACTIVO”, quiere decir que estás registrado en el programa de Becas Benito Juárez. En la pantalla podrás ver información como tu CURP, la escuela donde estudias, la oficina encargada de tu beca, el nombre del programa, y la fecha y hora en que hiciste la consulta.
En el caso de las becas de educación básica, también se mostrará información sobre tu grupo familiar y quién es la persona representante.
Estatus En Revisión
Este estatus aparece cuando tu hijo, hija o menor a tu cargo está inscrito en una escuela en el ciclo actual, pero todavía no se confirma si recibirá la beca.
Si te sale este mensaje, te recomendamos revisar con frecuencia tu buzón de mensajes en el portal o comunicarte con nosotros para saber qué oficina debes visitar y qué documentos necesitas llevar para seguir con el proceso.
Después de entregar los papeles requeridos y pasar por la verificación, tu estatus cambiará a Activo. Solo recuerda que este proceso puede tardar un poco, ya que los documentos deben revisarse con cuidado.
Nota: Este estatus solo aplica a las Becas de Educación Básica.
Estatus Baja
Si ves que tu estatus es “BAJA” o “Inactivo”, significa que ya no formas parte del programa de becas. El sistema te dirá la razón exacta por la cual ya no eres beneficiario.
Por ejemplo, puede ser que la escuela haya informado que el estudiante dejó de asistir. También se menciona el fundamento legal, como ciertas reglas del programa que explican las causas por las que se suspende o cancela una beca (por ejemplo, la regla RO 3.5).
Aun así, si tu estatus es Baja, todavía recibirás los pagos que se hayan generado antes de que cambiaras de estatus.
¿Tienes dudas?
Puedes llamar al Centro de Atención Ciudadana al número 55 1162 0300.
Horarios de atención:
- Lunes a viernes: de 8:00 a.m. a 10:00 p.m.
- Sábados: de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. (hora del centro de México)
También puedes revisar las Reglas de Operación para obtener información más detallada.
Sección de Bancarización – Buscador de Estatus de las Becas Benito Juárez
La Coordinación Nacional de Becas quiere que recibas tu beca de forma rápida, segura y clara. Por eso, entrega una tarjeta del Banco del Bienestar, donde se depositará tu apoyo económico.
Cuando entres al portal con tu CURP, verás una sección llamada Bancarización, donde te dirán todo lo necesario sobre cómo y cuándo recoger tu tarjeta.
¿Qué debes saber sobre la Bancarización?
Es muy importante que leas bien los documentos que debes llevar para recoger tu tarjeta. Esta información también está disponible en el portal del Buscador de Estatus.
Recuerda que debes presentarte en la sucursal asignada en la fecha y hora que se indica. Si no vas, no podrán darte tu beca.
Para evitar problemas, puedes agendar una cita desde el portal usando el botón que aparece ahí.
Becas Emitidas – Información sobre Pagos
Cada año hay dos periodos en los que se entregan las becas, llamados emisiones. En esta parte, verás los detalles de los pagos según cada emisión.
Modos de Pago
Existen dos formas de recibir tu beca:
- Depósito en cuenta – Banco del Bienestar
Es el método más común. Tu beca se deposita directamente en tu cuenta y puedes usar el dinero con la tarjeta que te dieron. - Orden de Pago
Este método solo se usa si hay problemas con tu cuenta bancaria. En ese caso, se te entregará una orden de pago en una Sede Operativa Temporal, cerca de tu escuela. Debes ir en persona para cobrarla.
Estado del Pago
En el portal puedes ver el estatus de tu pago. Aquí te explicamos qué significa cada uno:
- Depositado: Tu beca ya fue entregada con éxito.
- Depósito Rechazado: Hubo un problema, ve al banco para resolverlo.
- Depósito en Proceso: El pago está en camino.
- Lugar y Fecha por Definir: Aún no hay información; espera nuevas instrucciones.
- Programado para Entrega: Ya hay fecha y lugar definidos.
- No Entregado: No fuiste por tu orden de pago, tendrás que esperar el próximo ciclo.
- Pagado: Ya cobraste tu orden.
- No Pagado: La orden no fue cobrada o ya venció.
Fecha de Depósito
Es el día en que el dinero se transfiere a tu cuenta. Si aparece “en espera”, significa que aún están procesando el pago. Te pedimos paciencia, ya que a veces puede tardar. Si el estado no cambia por mucho tiempo, revisa seguido el portal o contacta a las autoridades para más detalles.
Periodos de Pago
Cada pago se hace dentro de un periodo específico. Es importante saber que durante las vacaciones (como julio y agosto) no se hacen pagos. Consulta el portal frecuentemente para conocer el calendario y evitar confusiones.
Historial de Solicitudes
Aquí puedes ver todas las solicitudes que has hecho, ya sea por el portal o de forma presencial. Esto te ayuda a seguir el estado de tus trámites.
Si hiciste una cita, podrás ver:
- El resultado de tu solicitud.
- La fecha de tu cita.
- El trámite que pediste.
- El estado del trámite (ej. en espera, en proceso, finalizado).
También, si reportaste un cobro no reconocido, podrás ver los detalles, como el número SARE, el operador y si asististe a tu cita. Si dice “NO ASISTIÓ”, la solicitud no fue procesada.
Consulta esta sección con frecuencia para estar al tanto de tus trámites.
Guichet Virtual – Asistencia a los Ciudadanos
Si tienes problemas con tu beca o tarjeta, puedes enviar una solicitud a través del Guichet Virtual. Solo llena el formulario con tu situación, y nuestro equipo revisará tu caso. Nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible para ayudarte.
Bandeja de Mensajes – Mantente Informado
Este es el canal donde recibirás mensajes oficiales de la Coordinación Nacional. Si hay algo nuevo sobre tu beca o tarjeta, aquí te avisarán.
¿Por qué debes revisar la bandeja?
- Para recibir actualizaciones sobre tu beca.
- Para saber qué documentos necesitas o qué hacer.
- Para estar al tanto de fechas importantes y anuncios.
También puedes revisar las Reglas de Operación si necesitas más detalles.