¿Te gustaría saber si recibes una Beca Benito Juárez? Con el Buscador de Estatus puedes revisar si eres beneficiario, conocer tu situación como becario, ver cómo recibirás tu pago, saber si tienes becas pendientes por cobrar y consultar en qué fechas se entregarán. ¡Es una herramienta útil para estar al tanto de todo lo relacionado con tu beca!

Puedes consultar el estatus de tu inscripción al Programa Bienestar a través de tu CURP (Clave Única de Identificación Fiscal). Sólo tienes que dar clic en el botón de abajo para acceder al cuadro de búsqueda. Ahí verás información como fechas de pago, datos de inscripción y otra información importante.

¿Qué es un Buscador de Estatus?

En el mundo actual, en el que los procesos digitales y los procedimientos en línea dominan casi todos los sectores, el término «buscador de estado» ha adquirido gran relevancia. Un buscador de estado es una herramienta o sistema que permite a los usuarios conocer la fase en que se encuentra un trámite, proceso o solicitud. Tanto si se está esperando la aprobación de un documento oficial, el envío de un paquete o la validación de una solicitud académica, este tipo de buscador se convierte en un aliado clave.

Buscador De Estatus

Imagínese esperando un pasaporte o su carné de votante. Antes tenías que hacer llamadas, esperar colas o, simplemente, esperar semanas sin saber nada. Hoy, gracias a los buscadores de estado, con unos pocos clics puedes saber si tu solicitud se ha recibido, si está en revisión o si ya se ha aprobado y presentado. De este modo, los usuarios tienen más visibilidad de procesos que antes eran una caja negra.

Básicamente, estos sistemas están diseñados para proporcionarle tranquilidad mediante actualizaciones en tiempo real. Y lo mejor es que cada vez más instituciones, tanto públicas como privadas, los están implantando.

Si eres estudiante de preparatoria en Tampico, Madero o Altamira, puedes solicitar la beca Rita Cetina hasta el 14 de abril de 2025.

Información general:

  • Propósito: Dar apoyo económico a estudiantes de secundaria que asisten a escuelas públicas.
  • A quién va dirigido: Estudiantes de secundaria en México y sus familias.
  • Qué necesitas: CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, número de celular y correo electrónico del tutor.
  • Cómo registrarse: Crear una cuenta en la plataforma, llenar los datos, registrar al estudiante y terminar el proceso.
  • Entrega de tarjetas: Se realiza en el Banco del Bienestar del 5 de febrero al 28 de marzo.
  • Apoyo económico: $1,900 cada dos meses por estudiante, y $700 más por cada estudiante adicional.
  • Forma de pago: El dinero se deposita directamente, sin intermediarios, durante asambleas escolares.
  • Cobertura en 2025: Se espera beneficiar a 5.7 millones de estudiantes, y después se incluirá a alumnos de primaria y preescolar.

Buscador de Estado – Cómo comprobar el estado de una beca

Para verificar el estatus de la beca Rita Cetina, el gobierno ha puesto a disposición una herramienta en línea llamada «Búsqueda de Estatus». Esta herramienta permite a los beneficiarios y a sus representantes consultar el estatus de su solicitud utilizando únicamente la CURP (Clave Única de Registro de Población), un identificador único para cada ciudadano mexicano.

Si recibes apoyo de las becas Benito Juárez o Rita Cetina, aquí te decimos cómo puedes consultar tu estatus:

Entra al Buscador de Estatus
Dirígete a esta página: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.

Escribe tu CURP
Coloca tu CURP en el espacio que aparece. Luego, selecciona la casilla que dice “No soy un robot” y haz clic en el botón que dice “Buscar.”

Buscador De estatus

¿No sabes cuál es tu CURP?
No te preocupes, puedes consultarla dando clic en el enlace que dice “Consulta tu CURP aquí.”

Significado de tu Estatus

  • Activo: Estás registrado como beneficiario. Puedes consultar la información de tu escuela y del programa al que perteneces.
ACTIVA
  • En Revisión: Tu inscripción está siendo revisada, sobre todo si solicitaste una beca para educación básica.
En Revisión
  • Baja: Ya no estás en el programa. El sistema te mostrará el motivo, aunque podrías tener pagos pendientes por recibir.
Baja

¿Tu CURP No Aparece?

  • Educación Básica: Llama al 55 11 62 03 00 para recibir ayuda.
Educación Básica
  • Educación Media Superior: Acércate al área de becas de tu escuela para preguntar.
  • Educación Superior: Espera la siguiente convocatoria y regístrate en el sistema SUBES.
Tu CURP No Aparece?

Proceso Bancario y Pagos

Si tu beca se paga a través del Banco del Bienestar, podrás ver los siguientes estados:

Proceso Bancario y Pagos
  • Tarjeta en Proceso: Se está fabricando tu tarjeta.
  • Cita Asignada: Ya puedes ver la fecha y lugar para recogerla.
  • Lista para Depósito: Tu tarjeta ya está activa y pronto recibirás tu beca.
Proceso Bancario y Pagos

Comprender su estado

Estado “activo”

Si tu estado es “Activo”, significa que tu solicitud ha sido aprobada y has sido incluido en el programa de becas. Recibirá información sobre:

  • La escuela donde estás registrado.
  • El programa de becas que le ha sido asignado.
  • Detalles de pago y distribución de la tarjeta del Banco de Bienestar.

Estado “En revisión”

Este estado indica que su solicitud aún está en proceso de verificación. Es posible que su documentación esté bajo revisión o se solicite información adicional. Es importante comprobar periódicamente si hay actualizaciones y asegurarse de que se hayan enviado todos los documentos necesarios.

Estado “Rechazado”

Si tu estado es “Rechazado”, significa que no has sido incluido en el programa de becas. El motivo del rechazo se mostrará en el sistema y puede incluir:

  • Falta de documentación.
  • No cumplir con los criterios de elegibilidad.
  • Problemas con la verificación de la información proporcionada.

En algunos casos, incluso si el estado es “Rechazado”, es posible que tenga pagos atrasados ​​que deban cobrarse. Es recomendable contactar con las autoridades para obtener más información.

Formas de Pago

  • Depósito Bancario: El dinero se transfiere a tu cuenta del Banco del Bienestar.
  • Orden de Pago: Tendrás que ir a una sede temporal para recoger tu beca.

Estado del Pago:

  • Depositado: El dinero ya fue enviado.
  • En Proceso: Tu depósito está por hacerse.
  • Rechazado: Hubo un problema; ve al banco para resolverlo.
  • Fecha Pendiente: Aún no hay fecha de pago, revisa más adelante.

Información de pago importante

Calendario de pagos para 2025

Los pagos de la beca Rita Cetina se realizan cada dos meses. Para el año 2025, el calendario de pagos es el siguiente:

  • Enero – Febrero: Pago en Marzo.
  • Marzo – Abril: Pago en Mayo.
  • Mayo – Junio: Pago en Julio.
  • Septiembre – Octubre: Pago en Noviembre.
  • Noviembre – Diciembre: Pago en enero del año siguiente.

Es importante tener en cuenta que no hay pagos durante los meses de julio y agosto debido a las vacaciones escolares.

El proceso de distribución de tarjetas

Las tarjetas del Banco de Bienestar, a través de las cuales se realizan los pagos, se distribuyen a través de las escuelas secundarias públicas. Para recibir su tarjeta, deberá presentarse en la fecha y lugar señalados con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial: Como por ejemplo un documento de identidad o un pasaporte.
  • Comprobante de domicilio: Una factura de servicios públicos con no más de tres meses de antigüedad.

Si no puede recibir la tarjeta en la fecha programada, se reorganizará la distribución para garantizar que todos los beneficiarios reciban su asistencia.

Preguntas Frecuentes

La CURP es un código de identificación único para los ciudadanos mexicanos. Puedes encontrarlo aquí.

Compruebe que tenga a mano todos los documentos necesarios.

Enlace Oficial y Línea de Ayuda

  • Si necesitas asistencia, puedes llamar al 55 11 62 03 00.
  • Horario de atención: de lunes a viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
  • Los sábados, el horario es de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
  • Para más información o ayuda, también puedes comunicarte al mismo número: 55 1162 0300.